Fecha
20 y 22 DIC
Detalles
8 H
9
130 €
Horario
Martes y jueves
17:00 a 21.00 h
Requisitos
Traer un cuaderno o folios, algún dispositivo para buscar referencias como un portátil, tablet o incluso el móvil (aunque con el teléfono será más incómodo) y por supuesto cámara y trípode.
Programa
En nuestro programa PDF tienes todo lo que debes conocer sobre este curso.
Taller ¿que hacer cuando te quedas en blanco?
En este taller aprenderás a llevar una metodología de trabajo para cuando te quedes en blanco, que conseguirá desbloquearte.
Puedes partir de un concepto que no sabes cómo transmitir o bien de un lienzo completamente en blanco. Un árbol de preguntas te llevará a descifrar qué quieres trabajar realmente, y una serie de ejercicios concretos te guiarán para dar pasos firmes que justificarán tu idea final.
Finalmente traeremos a la realidad esa idea fotografiándola, y veremos cómo enmendar los problemas que surgen en su ejecución.
Clases teórico-prácticas en nuestras instalaciones: aula teórica, aula informática con equipos de alto rendimiento y monitores de 27” y estudio de fotografía profesional de 60m2.
Taller impartido por Olga S.Ortiz, ingeniera de diseño industrial, master en dirección de arte, fotógrafa still life y excelente creativa.
Dirigido a

La metodología
1
Cada alumno expondrá su bloqueo, puede ser sobre un concepto concreto o bien directamente el miedo al lienzo en blanco. La temática puede ser casi cualquiera, la única limitación será que la fotografía se desarrollará dentro de la escuela (es decir, que fotografías como las de paisaje o urbanas no formarán parte de este taller). Seguiremos un árbol de preguntas que nos llevará a cuestionarnos qué es lo que de verdad queremos hacer, a dónde nos gustaría llegar. A raíz de las respuestas buscaremos imágenes de referencia que ilustren nuestra idea final por secciones como composición, estilo, color, etc.
Con las imágenes de referencia impresas (a cargo de la escuela), encajaremos un moodboard que refleje todo lo que nos gustaría que nuestra fotografía final absorbiera.

Puesta en práctica.
2
Para esta segunda sesión traeremos todo lo necesario para nuestra foto; lo que queramos fotografiar, el fondo, el atrezzo, o por ejemplo a nuestra prima a la que hemos engañado porque la necesitamos de modelo.
Con nuestro moodboard siempre en mente, trataremos de hacer fotografías que sean lo más fiel posible a lo que buscamos, solucionando problemas y aprendiendo a buscar alternativas.
Fotografías de antiguos alumnos