19 NOV – 17 DIC
160 €
–
TURNO SABADOS
19, 26 Nov. y 10,17 Dic.
De 10.00 a 14.00 h
- Ganas de aprender, cometer errores y experimentar.
- Traer objetos personales y reciclables.
- No necesitas conocimientos previos de fotografía.
Curso Los orígenes de la fotografía.
Fotografía significa ‘Pintar con la luz’. Te invitamos a sumergirte en la experiencia de estar dentro de una cámara, sentir la luz y entender los fundamentos básicos de la fotografía y sus orígenes.
La fotografía, como la conocemos hoy, comenzó a finales de la década de 1830 en Francia. Joseph Nicéphore Niépce utilizó una cámara oscura portátil para exponer a la luz una placa de peltre recubierta de betún. Esta es la primera imagen grabada que no se desvaneció rápidamente. Vas a reproducir esa experiencia en pleno siglo XXI.
Durante cuatro intensos días retrocederás en el tiempo para fabricar tu propia cámara oscura con materiales reciclables, tomarás fotos con tu nueva cámara, las revelarás y te las llevarás a casa.
Aprenderás a realizar fotogramas, imágenes creadas sin el uso de una cámara mediante la colocación de objetos por encima de un papel fotográfico y la exposición a la luz directa.
Las primeras fotografías fueron con frecuencia fotogramas. William Henry Fox Talbot realizó bastantes colocando hojas y objetos directamente sobre una hoja de papel fotográfico y exponiéndolos a la luz. Los objetos opacos aparecen nítidamente definidos; los semitransparentes se registran en tonos de gris que dependen de su grado de opacidad. La dirección de la luz que incide sobre los objetos, el color de la fuente luminosa y el movimiento de los objetos también influyen en el resultado. Man Ray luego fue el maestro de los ‘rayogramas’, el otro nombre dado a los fotogramas.
Curso impartido por Ingrid Guyon, fotógrafa profesional experta en procesos alternativos y participativos. Amante de la imagen fija y movida, de la luz, magia y creatividad.
Para la realización del curso se necesita luz natural por lo que deben ser siempre por las mañanas, reserva tu hueco 🙂
- Aficionados a la fotografía.
- Personas creativas.
- Cualquier persona con ganas de descubrir, aprender y experimentar.

Camara oscura y fotografia estenopeica.
1
Descubre los orígenes de la fotografía y fabrica tu propia cámara a partir de materiales reciclables.
La cámara oscura es un instrumento óptico que es negro y permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Los aparatos fotográficos actuales heredaron la palabra cámara de las antiguas cámaras oscuras.
Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero (lente) por el que entra una mínima cantidad de luz que proyecta al revés en la pared opuesta la imagen del exterior.

Fotografía estenopeica.
2
- Descubre como tomar una foto con tu nueva cámara: el tiempo de exposición según el tamaño de tu lente, la distancia de foco…
- Toma fotos con tu nueva cámara.
- Introducción a laboratorio fotográfico de revelado.
- Principios básicos de explosión de una imagen.
- Revela tus fotos y llévatelas a casa.

Fotogramas.
3
Un fotograma es una imagen fotográfica creada sin el uso de una cámara mediante la colocación de objetos por encima de un papel fotográfico y la exposición a la luz directa.
Para llevar el experimento aun mas lejos, no utilizaremos una ampliadora como fuente de luz sino nuestras propias linternas.

Laboratorio experimental.
4
Te llevaras todas las imágenes a casa.