Fecha
28 NOV – 15 DIC
Detalles
16 H
12
230 €
Horario
TURNO TARDES
Nov: 28, 29 y 30
Dic: 1, 12, 13, 14 y 15
Lunes a jueves de 19.00 a 21.00 h
Requisitos
- Es necesario que tengas conocimientos básicos en el manejo de la cámara.
- Cámara con opciones manuales.
- Ilusión y ganas de aprender.
Programa
En nuestro programa PDF tienes todo lo que debes conocer sobre este curso.
Curso de fotografía de calle nocturna.
Aprende a fotografiar la ciudad de noche.
La fotografía de calle nocturna te permite fotografiar el ambiente nocturno, la vida de sus calles de una forma distinta, más misteriosa, más melancólica. Aprende a sacar el máximo partido a tu cámara de fotos y a exprimir la magia de los colores, las sombras y la tenue luz de la ciudad cuando cae el sol.
Te explicaremos de forma práctica, las mejores maneras de controlar tu cámara para que no te limite, para que sepas cómo trabajar con la luz artificial disponible y sacar el máximo partido a tu visión fotográfica. Te hablaremos de los grandes maestros que nos servirán como inspiración para llenar de herramientas visuales nuestra mochila. Te daremos tips geniales para que consigas las fotos que llevas dentro.
Además, habrá tiempo para la revisión de fotografías y el revelado de las mismas en nuestras instalaciones.
Clases teórico-prácticas en nuestras instalaciones: aula teórica, aula informática con equipos de alto rendimiento y monitores de 27”, estudio de fotografía de 60m2 y por supuesto prácticas en exteriores (tenemos el Parque Grande a menos de 2 minutos).
Curso impartido por Rober Tomás, fotógrafo profesional multidisciplinar especializado en fotografía de viajes, callejera, lenguaje visual y composición. Más de doce años de experiencia como profesor de fotografía.
Elliot Erwitt
Dirigido a

Parte teórica
1
- Introducción a la fotografía de calle nocturna, ¿qué es? ¿en qué se basa?.
- Los grandes maestros y grandes fotógrafos actuales.
- Introducción a la composición fotográfica urbana nocturna.
- Consideraciones legales y derechos de autor.

Parte práctica.
2
- Cómo hacer que la luz sea un elemento narrativo.
- Cómo exponer rápido para captar lo que pasa delante de ti.
- Enfocar nunca volverá a ser un problema.
- Revisión fotos.
- Revelado de fotos.
Fotografías de antiguos alumnos