Fecha
6 FEB – 23 FEB
Detalles
18 H
9
290 €
Horario
TURNO TARDES
Lunes y jueves
De 18.00 a 21.00 h
Requisitos
Traer tu móvil bien cargado y la app “InShot” instalada, si te resulta más cómodo grabar con cámara y/o editar en un ordenador también puedes traerlo.
Programa
En nuestro programa PDF tienes todo lo que debes conocer sobre este curso.
Curso Contenido para redes sociales y marca personal (parte 2: vídeo).
En este curso aprenderás cómo hacer vídeos para redes sociales que creen engagement.
Analizaremos cuentas de nuestros competidores y aprenderemos a extraer lo que nos conviene de cada uno de ellos.
Al acabar este curso contarás con un mínimo de 4 vídeos verticales para subir como reels de Instagram y/o TikTok .
Clases teórico-prácticas en nuestras instalaciones: aula teórica y estudio de fotografía profesional de 60m2. Grupos reducidos para aprovechar al máximo tanto a la profesora como las instalaciones.
Taller impartido por Olga S.Ortiz, ingeniera de diseño industrial, master en dirección de arte, fotógrafa still life y excelente creativa.
Lo más importante no es la cámara sino el ojo.
Alfred Eisenstaedt
Dirigido a
Este curso es para ti si quieres hacer vídeos para redes sociales de aspecto profesional, para crear marca personal, portfolio o simple diversión.

Introducción 2: ¿Cual es tu estilo?
1
Al igual que en la parte 1 de este curso, haremos un repaso de nuestros objetivos pero esta vez enfocado a vídeo, ¿qué tipo de contenido me gusta y quiero mostrar?¿Cómo es mi marca personal? Llegaremos a conclusiones claras que justificarán toda nuestra propuesta estética y de carácter. ¿Cómo podemos representar audiovisualmente los valores de nuestra marca?

Manos a la obra II.
2
Recopilaremos todo el material de fondos, localizaciones, atrezzo y productos necesarios para grabar. Cada semana pensaremos qué tipo de vídeo queremos hacer, ¿Queremos contar novedades de nuestra marca o historias personales? ¿Preferimos un vídeo estético con música mostrando el proceso de fabricación de un producto artesanal? Haremos un pequeño story board y nos serviremos de referencias para focalizar nuestro objetivo.

Análisis II.
3
¿Hemos conseguido transmitir lo que queríamos con estos vídeos? Si no, ¿cómo podríamos mejorarlo? Analizaremos todos los trabajos y haremos autocrítica.
Fotografías de antiguos alumnos