20 FEB – 27 MAR
30 H
9
360 €
–
TURNO TARDES
Lunes y miércoles.
17:00 a 20:00 h
- No necesitas conocimientos previos de fotografía.
- Cámara con opciones manuales. Podemos prestarte una para empezar.
- Ilusión y ganas de aprender.
Comienza. La cámara. Aprende a soñar.
Atrévete a descubrir el mundo a través del visor de tu cámara. En este curso aprenderás a manejar tu cámara en diferentes modos, incluyendo el modo manual. Entenderás el triángulo de la exposición correcta (diafragma, velocidad e iso). Te enseñaremos los parámetros adecuados para cada tipo de fotografía, sea de paisaje, urbana o de retrato. Aprenderás a diferenciar los tipos de luz y cómo aprovecharlos en cada momento.
Sabiendo controlar el modo manual de tu cámara y entendiendo como usar la luz, podrás sacar el máximo provecho a tu equipo. Si tienes una cámara digital o estás pensando en adquirirla este es tu curso de iniciación para comenzar a realizar las fotos que imaginas.
Clases teórico-prácticas en nuestras instalaciones: aulas teóricas, aula informática con equipos de alto rendimiento y monitores de 27”, estudio de fotografía de 60m2 y por supuesto prácticas en exteriores (tenemos el Parque Grande a menos de 2 minutos).
Curso impartido por Paulina Aleshkina, fotógrafa profesional, directora y CEO de escuela Aleshkina. Licenciada en filosofía, historia del arte y con más de 15 años de experiencia como profesora de fotografía.
Advertencia: Te vas a enamorar, querrás aprender más, mucho más, tu mirada hacia el mundo va a cambiar. No nos hacemos responsables de lo que pueda ocurrir a partir de ahora ☺
- Aficionados que quieren empezar, sin conocimientos previos o muy básicos que quieren conocer las opciones de su cámara o asentar las bases adquiridas.
- Personas creativas con inquietudes fotográficas que quieran iniciarse en el apasionante mundo de la fotografía.

Introducción. Material. Cámara.
1
- Presentación del curso.
- Bibliografía necesaria y recursos de internet.
- Manejo de la cámara.
- Funciones básicas de la cámara.

Diafragma. Velocidad. ISO.
2
- El triángulo de exposición fotográfica: Apertura, ISO y Velocidad.
- Cómo conseguir el equilibrio correcto entre esta tríada.
- Ejercicios prácticos.

Enfoque. Medición. Balance de blancos. Ruido digital.
3
- Parámetros de la cámara relacionados con el enfoque.
- Diferentes maneras de enfocar.
- Exposímetro de la cámara. Modos de medición.
- Temperatura del color y los ajustes del balance de blancos.
- Problemas de la fotografía digital: ruído.

Óptica.
4
- Diferentes tipos de lentes.
- Características esenciales de ellas.
- Calidad de los objetivos.
- ¿Cómo elegir una lente adecuada para el tipo de fotografía que hacemos?

Composición.
5
- Reglas principales de la composición.
- Herramientas que ayudan a componer bien.
- Juegos y prácticas sobre el tema de la composición.

Color o blanco y negro.
6
- Color en la fotografía.
- ¿Cómo combinamos los colores?
- Pautas a seguir a la hora de elegir si hacemos una foto en color o la dejamos en blanco y negro.

Bases de iluminación.
7
- Tipos de luz.
- Características principales de la luz.
- Accesorios necesarios para trabajar tanto con la luz natural como con la iluminación artificial.

Prácticas en interior y exterior.
8
- Divertidos juegos.
- Prácticas con ayuda del profesor después de cada bloque teórico.
- Ejercicios en clase y en casa.

Revisión de fotos.
9
- Deberes para realizar en casa.
- Revisión de las fotos de los alumnos en clase.
- Comentarios y recomendaciones del profesor.

Introducción a la edición fotográfica.
10
- Formatos de la fotografía digital.
- Diferentes software para descargar, guardar y manejar las fotos.
- Introducción al tema del revelado fotográfico.
- Las bases de Adobe Photoshop.
- Exportación del archivo final.